Voy a compartir la dirección de un blog que acabo de descubrir, es del Monasterio Cisterciense de Santa María la Real de Gradefes.
Es nuevo, y en él nos muestran bonitas fotografías del monasterio, no muy conocido al ser de clausura.
http://contemplativasengradefes.blogspot.com.es
¡Suerte en esta nueva aventura hermanas!
lunes, 31 de diciembre de 2012
BELÉN DE LA RESIDENCIA SAN JOSÉ.
Esta es la entrada de la Residencia de Ancianos de las Hermanitas de los Desamparados San José de León. Tradicionalmente y desde hace varios años, realizan un bonito nacimiento que puede ser visitado por todos, cada año hay algo distinto, y cada año es más bonito.
Nada más entrar, hay uno con figuras de tamaño mediano:
Pero el Belén propiamente dicho, está en el piso de abajo. En él, están representadas varias escenas del nacimiento de Jesús, desde la anunciacion del ángel a María.
Hay varias figuras en movimiento representando los distintos oficios de la época.
Esquilando ovejas |
El herrero |
El carpintero |
En el centro, han colocado este año el Portal.
En resumen, un nacimiento que merece la pena ver. Enhorabuena a los que lo hacen posible cada año.
domingo, 30 de diciembre de 2012
EL LAGO ISOBA, LA LEYENDA
El lago Isoba, en las inmediaciones del pueblo del mismo nombre es de origen glacial, pero sobre su formación hay numerosas leyendas. Quizá la más conocida es la de aquellos peregrinos, que necesitando donde pasar la noche, preguntaron en todas las casas del pueblo, y en todas les negaron cobijo. A la salida estaba la casa del cura, que naturalmente les ayudó, pero no cabían todos en ella, y algunos se fueron a otra más a las afueras conocida por todos como la casa de "la pecadora" que les permitió pasar allí la noche. Le pidieron algo de comer, pero ella les dijo que solo tenía una vaca, de la que vivía, y uno de los viajeros le dijo que la matara y se vería recompensada. Ella, así lo hizo y pudieron comer todos aquella noche. A la mañana siguiente se dispusieron a irse, y la mujer les preguntó que iba a ser ahora de ella. Uno de los viajeros, le dijo que esparciera los huesos de la vaca por el corral, y así lo hizo. El viajero convirtió cada uno de ellos en una nueva vaca, haciendo muy feliz a la mujer. Ellos se fueron, y sus vecinos al enterarse que ahora era más rica que ellos, la insultaron y despreciaron, y ella triste fue en busca de los peregrinos y se lo contó. El que había convertido los huesos en vacas, dijo la famosa frase: "Qué se inunde el pueblo de Isoba, menos la casa del cura y la de la pecadora" empezando entonces a surgir agua del suelo, desapareciendo el antiguo pueblo.
Margen derecha del lago |
Margen izquierda. |
CASA DEL PARQUE DE PUEBLA DE LILLO
Como comenté en la entrada anterior, volvíamos de la estación de esquí de S. Isidro, y decidimos entrar a ver la Casa del Parque de Puebla de Lillo, situada en el interior de un torreón medieval desde el que se puede observar el pueblo.
Vista de Puebla de Lillo, desde el Torreón |
Pero de eso te enteras cuando llegas a la puerta, porque los horarios oficiales de la Junta de Castilla y León, no dicen lo mismo:
_______________________________________________________________________
17 de septiembre – 31 de diciembre
Jueves – sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
Domingo de 11:00 a 14:00 h.
________________________________________________
Vamos, que deberían actualizarlos, por el bien del turismo cultural de la región. Porque en otro de los folletos que publican, pone otro horario diferente. A ver si se aclaran.!!!
Entrando en el siguiente enlace, arriba a la derecha, en la sección documentos, puede verse un folleto en pdf, títulado "folleto de la casa del parque, el Torreón de Puebla de Lillo". Allí pone otro horario completamente diferente.
UN DÍA EN S.ISIDRO
Ayer, 29 de diciembre, decidimos que si la nieve no viene a León, nosotros iríamos en su busca, y así lo hicimos. Fuimos a la estación invernal de S. Isidro. Nos informamos del tiempo que ibamos a encontrarnos, y salimos rumbo a la montaña. Al llegar a Boñar, empezó a caer algo de agua nieve, y mirando a las montañas, se veía niebla.
Desde el coche, empezando a nevar |
Pantano del Porma |
Más adelante ya veíamos algo de nieve en los márgenes de la carretera.
Y llegamos a S. Isidro. Estaba nublado y empezaba a nevar, decidimos seguir por la carretera y pasamos a zona asturiana, cerca de la estación de esquí de Fuentes de invierno.
Pequeña urbanización en la zona asturiana. |
Camping |
Al fondo,en la zona asturiana, aparecía tímidamente el sol. |
Temperatura a las 3 de la tarde. |
Sobre las dos de la tarde, salió el sol, y la temperatura ascendió algo. Volvimos después de comer a la nieve, sacamos las últimas fotos y regresamos a casa.
Lamentablemente, no todo el mundo disfrutó de un día de nieve. Al llegar a casa nos enteramos del terrible suceso producido en la estación de esquí esa misma tarde. Un niño de nueve años había fallecido al salirse de la pista mientras esquiaba y golpearse en una zona de rocas y sin nieve. A pesar de la rápida intervención de los equipos de rescate, nada pudieron hacer por salvarle la vida. D.E.P.
jueves, 27 de diciembre de 2012
¡A PATINAR!
A partir del día 29 de diciembre y hasta el 7 de enero, permanecerá abierta en La Virgen del Camino, una pista de hielo ecológico para que todos los aficionados puedan patinar durante estos días festivos.
Aunque el precio es de 1,5 euros/hora, se pueden comprar bonos.
La pista está instalada en el frontón cubierto.
¡TODOS A PATINAR A LA VIRGEN DEL CAMINO!
lunes, 24 de diciembre de 2012
¡FELIZ NAVIDAD!
sábado, 22 de diciembre de 2012
LEÓN EN NAVIDAD
Con la puesta en marcha de la iluminación, la Navidad ha llegado a León. Este año, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de los comerciantes que han puesto las luces en sus calles. Y se ha notado, son diferentes a las de pasados años, más originales y bonitas. Aquí dejo una pequeña muestra.
Avenida de Roma |
Calle Burgo Nuevo |
Ordoño II |
Calle Ancha |
Y otra novedad más, el nacimiento. Sigue en la Plaza de San Marcelo, pero este año en el centro de la misma y con otra decoración. Esperemos que esta vez los vándalos que robaron el niño Jesús el pasado año, no repitan, esos, u otros que encuentren divertido destrozar lo que es de todos. Aquí va una pequeña muestra de como ha quedado.
¡ MERRY CHRISTMAS!
¡JOYEUX NÖEL!
¡FELIZ NADAL!
¡BON NADAL!
สุขสันต์วันคริสต์มาส(en tailandés)
С РОЖДЕСТВОМ (en ruso)
ΚΑΛΑ ΧΡΙΣΤΟΥΓΕΝΝΑ (en griego)
Si hay algún error, la culpa es del traductor de google..
¡F E L I Z N A V I D A D !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)